Partidos
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El inoportunismo de Lukaku

Tomás Frutos, Dortmund, 17 jun (EFE).- A Romelu Lukaku le persigue un inoportunismo en los momentos claves. Este lunes, ante Eslovaquia, generó peligro y desaprovechó ocasiones a raudales, eso es verdad, pero le anularon dos goles en media hora que le hubieran convertido en el héroe de un partido en el que terminó como villano.

El delantero belga Romelu Lukaku tras el partido del grupo E que han jugado Bélgica y Eslovaquia en Fránkfort, Alemania. EFE/EPA/ROBERT GHEMENTEFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
El delantero belga Romelu Lukaku tras el partido del grupo E que han jugado Bélgica y Eslovaquia en Fránkfort, Alemania. EFE/EPA/ROBERT GHEMENTEFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

Tomás Frutos, Dortmund, 17 jun (EFE).- A Romelu Lukaku le persigue un inoportunismo en los momentos claves. Este lunes, ante Eslovaquia, generó peligro y desaprovechó ocasiones a raudales, eso es verdad, pero le anularon dos goles en media hora que le hubieran convertido en el héroe de un partido en el que terminó como villano.

Las imágenes de Lukaku fallando ocasiones en los últimos años son numerosas. El partido ante Croacia en Qatar 2022, cuando falló tres goles cantados en boca de gol para dar la clasificación a octavos a su país, es probablemente el momento crucial de una carrera que hasta ese momento no estaba marcada por la mala suerte que le acompaña desde entonces.

Los datos le dan un respiro

Lukaku no tuvo el día, otra vez. Pero, desde el 1 de enero 2020 es el jugador que en selecciones tiene un mayor diferencial a favor entre goles marcados y goles esperados.

Marcó 10,36 goles más de lo que decían los goles esperados. Un dato que confirma que optimiza la calidad de las ocasiones que tuvo.

De hecho, es el jugador con más goles con su selección desde ese día, con un total de 29, superando a Mbappe (28), Kane (28), Cristiano (25) y Haaland (23).

El gafe de Lukaku

Aunque en la Premier nunca llegó a ser el delantero que se atisbaba en sus inicios, en la Serie A brilló de la mano de Antonio Conte en el Inter, con el que ganó el 'Scudetto' de los récords en la temporada 2020-21, en la que fue nombrado mejor jugador de la temporada también.

Se marchó al Chelsea y, tras un año desastroso volvió al Inter, esta vez de la mano de Simone Inzaghi para reencontrarse con esa gran versión que mostró en San Siro. Las lesiones le impidieron ser fijo, pero su utilidad fue vital en determinados momentos de la temporada.

Así, a mitad de temporada, llegó el Mundial de Qatar en el que la mala suerte se cebó con el corpulento delantero. Hasta tres ocasiones erradas en el área pequeña le pusieron en el foco. Volvió a Milán cabizbajo, pero con el deseo de demostrar su talla, su nivel, el que su afición había visto hace no tanto.

Tuvo el escenario perfecto, la final de Liga de Campeones ante el City, pero como si de un 'deja-vu' se tratara, para Lukaku Turquía se convirtió en Qatar.

En Estambul, en su oportunidad de resarcirse, volvió a salir en la foto con dos imágenes que restarán en el imaginario interista de por vida. Primero con un remate de Dimarco que, directo a gol, sin portero, se topó con su cuerpo. Después, con un remate a bocajarro desde el corazón del área pequeña demasiado centrado. Dos ocasiones que dejaron al Inter con la miel en los labios. Dos momentos que impidieron que el plan de los 'nerazzurri' tuviera premio y que le despidieron de la gesta.

El Inter llegó a Estambul con un plan, lo ejecutó bien y perdió. No pudo recoger su propio testigo de 2010 para devolver a Italia a lo más alto con la 'orejona'. Lukaku lo tuvo en su mano, pero como en Catar, falló en el momento más importante.

Dos años más tarde, en una tarde de Eurocopa que apuntaba a ser una más, tras una buena temporada en el Roma, se convirtió en la enésima pesadilla del delantero. Otras tres ocasiones claras al limbo y un VAR empecinado en evitar su gol que le anuló dos. Desconsuelo total para el ariete.

Bélgica, negada a puerta desde Qatar

Desde el 1-0 contra Canadá de la primera jornada del Mundial, Bélgica no ha marcado goles tras 43 disparos en Mundial y Eurocopa. Solo 13 han ido a puerta.

Tras el gol de Batshuayi:

5 tiros / 1 a puerta / 0 goles vs Canadá (Mundial 2022)

10 tiros / 4 a puerta / 0 goles vs Marruecos (Mundial 2022)

12 tiros / 3 a puerta / 0 goles vs Croacia (Mundial 2022)

16 tiros / 5 a puerta / 0 goles vs Eslovaquia (Eurocopa 2024).